Buscar en el Blog

martes, 1 de febrero de 2011

7 zip

7-Zip es un programa libre para la compresión de datos para sistemas Microsoft Windows (con interfaz gráfica de usuario). Tiene una versión llamada P7zip que funciona en otros sistemas operativos como Mac, DOS y Linux.
Por defecto el programa utiliza el nuevo formato de archivo 7z, también libre, (con extensión .7z). Este formato usa los métodos de compresión LZMA y PPMD (más adecuado para textos), desarrollados por su autor, y puede aplicar un filtro a los ejecutables para aumentar su compresibilidad. Los archivos 7z pueden ser sólidos, a diferencia de los ZIP, lo que mejora la compresión de conjuntos de archivos pequeños.

Características


Compresor Total original (bytes) Total comprimido (bytes) Razón de compresión
7-Zip (formato 7z) 23 530 652 6 109 183 26 %
WinRar 23 530 652 6 824 892 29 %
CABARC 23 530 652 7 434 325 32 %
WinZip (maximum-PPMd) 23 530 652 8 200 708 35 %
7-Zip (formato zip) 23 530 652 8 909 446 38 %
WinZip (maximum-portable) 23 530 652 9 153 898 39 %



Formatos soportados

Formato Compresión Descompresión Extensión de archivo
7z X X 7z
ZIP X X zip
GZIP X X gz gzip tgz
BZIP2 X X bz2 bzip2 tbz2
TAR X X tar
RAR
X rar
CAB
X cab
Arj
X arj
Z
X z taz
CPIO
X cpio
RPM
X rpm
DEB
X deb
LZH
X lzh lha
SPLIT
X 001 002 ...
CHM
X chm chw hxs
ISO
X iso (imagen CD/DVD)
COMPOUND
X msi doc xls ppt
WIM
X wim swm
NSIS
X exe
VHD
X vhd
NTFS
X ntfs


sábado, 29 de enero de 2011

Clonezilla

Probablemente una de las herramientas más famosas entre los técnicos en informática es el Norton Ghost. El Ghost permite clonar discos duros, habilitando un rápido y sencillo sistema de transferencia y restauración no sólo de sistemas operativos, sino también de configuraciones enteras. La clonación de discos duros no sólo es útil para usuarios individuales, sino que es de una especial ayuda para quienes deben desplegar sistemas operativos en ordenadores que tienen una configuración de hardware idéntica. Por ejemplo: Imagina por un momento que debes entregar cuarenta ordenadores. Realizar cuarenta instalaciones de Windows demandaría demasiado tiempo, pero con un sistema de clonación de discos, puedes crear una instalación desatendida hasta el punto en el que debes ingresar el número de serie del sistema operativo (de lo contrario, sería piratería), y desplegar esa instalación a través de todos los ordenadores utilizando imágenes que se aplican rápidamente en cada sistema. La clonación de discos duros es independiente del sistema operativo utilizado, lo que hace las cosas aún más interesantes.

Clonezilla es una herramienta, con licenciamiento GNU/GPL, para gestión y clonado de particiones, muy similar a Ghost de Symantec. Se diferencia de otros programas similares, como Ghost4Linux, en que solo respalda y restaura bloques utilizados en el disco duro con los sistemas de ficheros soportados, en lugar de hacerlo con todo. Ejemplos de su uso han dado como resultado el clonado de 5 GB de información en 40 clientes en un tiempo aproximado de 10 minutos. La versión 1.0.3-15 está disponible desde hace algunas horas.

Clonezilla Live

Clonezilla Live permite a los usuarios clonar una máquina individual, partición o disco para ser reproducido en otro medio. La clonación puede ser guardada como un archivo de imagen o como una copia exacta de datos. Los datos pueden ser guardados localmente, en un servidor SSH, servidor Samba o un recurso compartido de archivos NFS y luego restaurarlos en una fecha posterior. El software se puede ejecutar ya sea desde un arranque de unidad flash USB o cd/dvd.

Clonezilla Server

Clonezilla Server se utiliza para clonar simultáneamente muchos computadores a través de una red. Esto se hace usando un servidor DRBL y estaciones de trabajo que puede arrancar desde una red.

 Si desean saber mas, pueden visitar la pagina oficial de Clonezilla, el unico problema es que esta en ingles, pero para que esta Google.



Si desean descargarlo hagan click Aqui

lunes, 24 de enero de 2011

Bases de Datos: Firebird

¿Qué es Firebird?

El sistema de administración de bases de datos relacional de código abierto Firebird cuenta con un rendimiento excelente y se escala de manera impresionante, desde un modelo integrado y monousario, hasta desarrollos empresariales con múltiples bases de datos de más de 500 Gb, con cientos de clientes simultáneos.

  Firebird soporta un número grande de plataformas de software y hardware: Windows, Linux, MacOS, HP-UX, AIX, Solaris y más. Funciona en x386, x64 y PowerPC, Sparc y otras plataformas de hardware, y cuenta con un mecanismo de fácil migración entre tales plataformas. Una de las características claves de Firebird es su arquitectura multigeneracional, que permite el desarrollo y soporte de aplicaciones híbridas OLTP y OLAP. Esto hace a Firebird capaz de servir simultáneamente como un almacén de datos analítico y operacional, porque las lecturas no bloquean a las escrituras cuando acceden a los mismos datos en la mayoría de las situaciones. Firebird soporta procedimientos almacenados, disparadores, eventos y funciones definidas por el usuario; tiene un gran soporte a SQL92. Está soportado por muchas opciones de conectividad a bases de datos. La alta compatibilidad con los estándares de laindustria en muchos frentes hace a Firebird la opción obvia para desarrollar aplicaciones interoperables para ambientes homogéneos e híbridos. La mezcla de características: alto rendimiento, tamaño de distribución pequeño, escalabilidad suprema, instalación sencilla y silenciosa y 100% libre de regalías hacen a Firebird una opción muy atractiva para todos los tipos de desarrolladores de software y distribuidores. Es utilizada por aproximadamente 1 millón de desarrolladores de software en todo el mundo.


Firebird como servidor


Firebird instalado como servidor permite acceder concurrentemente a varios usuarios distribuidos de una manera muy eficaz a traves de una conexion TCP. La instalacion y puesta en marcha de un servidor Firebird es muy rápida, es decir, no nos obliga a tener que realizar una configuración exhaustiva del servidor (si noqueremos realizarlo).


Firebird embebido


Firebird embebido permite utilizar un archivo de base de datos local (de Firebird) sin necesidad de instalar el servidor de base de datos. Esto nos permite poder distribuir aplicaciones sin necesidad de instalar componente extras, solo debemos copiar el archivo con la base de datos y el driver para la conexion embebida (generalmente llamado fbclient.dll o fbembed.dll) y listo, ya tenemos una aplicacion con base de datos corriendo.
Las desventajas que tiene esta forma de operar con respecto al servidor son:

  • No permite conexiones remotas
  • Solo un usuario/aplicacion pueden estar accediendo a la base de datos (porque la misma queda bloqueada cuando es abierta).
  • No realiza la autenticación de usuarios (es decir, cualquier aplicación puede acceder a la base de datos sin necesidad de poseer usuario y passwords válidos)

Hasta hace un tiempo pensaba que una de las mejores formas de distribuir una aplicacion monousuario, y que no haga uso intensivo de la base de datos, era Access. Actualmente creo que Firebird es una muy buena alternativa, y en varios puntos mucho mas favorable (al menos nos evitamos varios dolores de cabeza en la distribución)

Encontre las siguientes ventajas desde que trabajo con Firebird:

  • Firebird no necesita tener instalado una serie de componentes, como pueden ser MDAC, JET, etc.
  • Firebird soporta todo lo que necesitamos de un motor de base de datos permitiendonos consultas mucho mas complejas.
  • Firebird tiene un muy buen manejo de datos aún cuando poseemos gran cantidad de datos.
  • Firebird es totalmente gratuito tanto para uso personal, como comercial.
  • Firebird funciona en linux.
  • Firebird surge de InterBase lo que nos permite utilizar los componentes de Interbase para acceder a bases de datos Firebird.





martes, 11 de enero de 2011

Video de Tutorial de Power : usando Getchild (datawindow) Descargar

Video de Tutorial de Power : usando Getchild (datawindow)

Aqui les traigo el videoTutorial de Power Builder sobre el uso de getchild, listo para descargar

Descargame

¿No saben que video es?
Miren...

Manual de Php en formato chm por MF

Manual de Php en formato chm.
Este manual de php es la version 4, pero ahun asi es muy util, ademas esta en español.




lunes, 10 de enero de 2011

Cantante Virtual Llena Estadios en Japón

Hatsune Miku es un ente virtual que canta, baila y llena estadios de fanáticos enardecidos con su voz sintetizada. La empresa Crypton Media le dio vida hace poco más de tres años y hoy en día es un fenómeno cultural por todo Japón.

Vocaloid es el software que utiliza para sintentizar letras y melodía en canciones, cuyas ideas fueron primero desarrolladas en la Universitat Pompeu Fabra y luego vendidas a Yamaha. A Vocaloid debemos sumar técnicas de animación CGI 3D y otras utilizadas en cine y videojuegos.

Novedoso equipo para la enseñanza

Con la presentación en el mercado mexicano del proyector BenQ MP780 ST, la compañía está ayudando a darle nuevos bríos a los métodos de enseñanza.


Diseñado para este sector fundamentalmente, este proyector cuenta con un el sistema de proyección Point Draw diseñado por la propia compañía, el cual permite a los usuarios hacer un pizarrón interactivo desde cualquier superficie en la que se proyecte, e incluso, está capacitado para la visualización 3D.


El MP780 ST funciona con cualquier computadora o notebook y con cualquier sistema operativo que sea compatible con un ratón USB estándar; no se necesita calibrar el proyector y para comenzar la proyección sólo requiere un cable USB, el MP780 ST, una computadora y la pluma PointDraw.


El proyector incluye un micrófono y un altavoz de 20W. Su pluma, capacitada para proyectar en varios colores como verde, azul, rojo o negro, permite dibujar formas e interactuar de diversas maneras sobre la proyección con el solo apunte de ella sobre el pizarrón.


El MP780 ST incluye el software interactivo Q Draw compatible con Microsoft PowerPoint, Word y Excel, entre otros. El programa incluye una variedad de herramientas muy útiles para la clase, como guardar, hacer acercamientos, deshacer, rehacer, y funciones de multimedios que permiten al maestro poder grabar su lección.


Otra de las peculiaridades de la pluma Point Draw es que puede utilizarse sobre la pantalla o en forma remota con sólo un pulso de botón; de esa forma funciona como un ratón. Además, la pluma no necesita baterías, se carga directamente a través de una computadora por medio de un cable USB.


Algo peculiar del BenQ MP780 ST es la capacidad de proyectar en 3D, que lo hace ponerse en la palestra de lo más avanzado de la tecnología. La tecnología DLP 3D Ready y los lentes 3D es suficiente para que los estudiantes se sumerjan en una nueva manera de aprender.


Además, se puede conectar a una red LAN o a un puerto USB para proyección audiovisual digitalmente transmitida; de esa forma se podrá ver la misma proyección en diferentes aulas.


MP780 ST | BenQ
Proyector digital con capacidad 3D, enfocado para la enseñanza cuenta con características novedosas. Precio aprox.: US$2372
www.benq.com.mx

¿Cómo es posible mi PC protegida se haya infectado con caballos de Troya?

La protección perfecta no existe. Aún cuando usted cuente con el mejor cortafuego y el mejor software antivirus disponible y lo mantenga al día, algo le puede salir mal. No obstante, conocer la manera que utilizan los programas maliciosos para tratar de penetrar su sistema puede ayudarle a bloquearlos.

 Bill Artman
Primero, ¿realmente tiene usted el mejor software de seguridad? El propio cortafuego de Windows, por ejemplo, no protege tan bien como un buen cortafuego de terceros. Actualmente yo uso el cortafuego gratuito de 32 bits de Comodo (find.pcworld.com/70817); también está disponible una versión separada de 64 bits (find.pcworld.com/70818). Es un producto que le importuna constantemente para preguntar si debería dejar pasar algo —pero la seguridad vale la pena.
Realmente me gusta cómo trabaja mi cortafuego de Comodo, aunque para la protección antivirus prefiero el programa gratuito Avira AntiVir Personal (find.pcworld.com/70819).
Independientemente del software que use, manténgalo actualizado. Esto puede hacerse automáticamente, pero de vez en cuando, verifique por su cuenta. Avira muestra un aviso todos los días al terminar de actualizarse. Usted puede apagar la notificación, pero a mí me gusta la confirmación regular.
No deje de respaldar su software de seguridad. Otros programas, especialmente los navegadores, pueden dejar que los programas maliciosos pasen sin ser detectados. Así que mantenga actualizados su navegador y su sistema operativo.
Desconfíe. No pulse vínculos en un mensaje de correo electrónico dudoso. Si un programa que usted no instaló y abrió le dice que su PC está infectada, asuma que está punto de infectar su PC. Sólo descargue software de sitios de buena reputación. Y cada semana más o menos revise su unidad de disco duro con otro programa antimalware para obtener una segunda opinión.
Probablemente no será infectado si lo hace todo correctamente, pero es posible que le suceda. Todos los días aparecen programas maliciosos nuevos y los sistemas de algunos usuarios serán infectados antes de que su software de seguridad tenga la oportunidad de actualizarse. Quizás usted sea el desafortunado.
Por último, si una revisión encuentra algo malicioso, no ignore la posibilidad de un falso positivo. En mi caso, un programa que tenía en mi PC sin cambiar desde hace años fue identificado de pronto como un caballo de Troya perverso. Resultó ser inocente.
-Lincoln Spector 

domingo, 9 de enero de 2011

Nuevo avance en la detección del cáncer

Investigadores del Hospital General de Massachusetts han desarrollado un nuevo método para detectar las llamadas células tumorales circulantes (CTC) las cuales escapan de los tumores sólidos para echar raíces en nuevos sitios del cuerpo contribuyendo a la metástasis del cáncer.
 

La nueva prueba que está siendo desarrollada conjuntamente con la empresa farmaceútica Johnson & Johnson consiste en un microchip capaz de detectar dichas células en medio de millones de células sanas, lo cual permitirá a los médicos predecir qué tratamiento puede funcionar mejor para el tumor de cada paciente, evitando que se disemine por otras partes del cuerpo y, de la misma forma, averiguar si éste está trabajando rápidamente o está fracasando con el tratamiento.
Diversos estudios publicados en las revistas Nature, New England Journal of Medicine y Science Translational Medicine avalan a esta prometedora tecnología que puede llegar a ser una nueva y práctica forma de detectar el cáncer, además de las mamografías, tomografías, biopsias, colonoscopias y otros métodos que se utilizan actualmente.