Mono es el nombre de un proyecto de código abierto iniciado por Ximian y actualmente impulsado por Novell (tras la adquisición de Ximian) para crear un grupo de herramientas libres, basadas en GNU/Linux y compatibles con .NET según lo especificado por el ECMA.
Mono posee importantes componentes útiles para desarrollar software:
Para los que tienen windows y quieren ver como va el proyecto Mono, les recomiendo el IDE Sharpdevelop.
Pueden descargarlo del siguiente enlace. Sharp...
Mono posee importantes componentes útiles para desarrollar software:
- Una máquina virtual de infraestructura de lenguaje común (CLI) que contiene un cargador de clases, un compilador en tiempo de ejecución (JIT), y unas rutinas de recolección de memoria.
- Una biblioteca de clases que puede funcionar en cualquier lenguaje que funcione en el CLR (Common Language Runtime).
- Un compilador para el lenguaje C#, MonoBasic (la versión para mono de Visual Basic), Java y Python.
- El CLR y el Sistema de tipos común (CTS) permite que la aplicación y las bibliotecas sean escritas en una amplia variedad de lenguajes diferentes que compilen para byte code
- Esto significa que si, por ejemplo, se define una clase que realice una manipulación algebraica en C#, ésta pueda ser reutilizada en cualquier lenguaje compatible con CLI. Puede crear una clase en C#, una subclase en C++ e instanciar esa clase en un programa en Eiffel.
- Un sistema de objetos único, sistema de hilos, bibliotecas de clases y sistema recolector de memoria pueden ser compartidos por todos estos lenguajes.
- Es un proyecto independiente de la plataforma. Actualmente Mono funciona en GNU/Linux, FreeBSD, UNIX, Mac OS X, Solaris y plataformas Windows.
- Miguel de Icaza es un desarrollador mexicano de software libre. Es uno de los impulsadores del Proyecto Mono desde sus inicios.
Para los que tienen windows y quieren ver como va el proyecto Mono, les recomiendo el IDE Sharpdevelop.
Pueden descargarlo del siguiente enlace. Sharp...
Requisitos:
· Descargar el framework .NET 2.0 de Microsoft
· Descargar el framework SDK .NET 4.0 de Microsoft
· Descargar desde la página de SharpDevelop en sharpdevelop.sourceforge.net el instalador
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.